Las estafas y como darnos cuenta.
¿Las estafas son fáciles de ver?
Def: Es un engaño intencional que busca obtener un beneficio, generalmente económico, a costa de otra persona mediante falsedades o manipulaciones.
La respuesta esta pregunta parece fácil de resolver a simple vista ya que la mayoría de las personas podemos darnos cuenta de que es una estafa a primera vista , pero si te digo que existen más grados de estafas que son más difícil de darnos cuenta.
Para esta entrada no nos paremos mucho como se diferencian estos tipos de grados, solo los nombraremos y ya nos paremos más a desarrollarlo en las siguientes entradas. En esta entra hablaremos de como prevenir esto tipos de estafas para que no nos quiten el dinero por no saber como actuar.

Imagen sacada de copilot/microsoft.com
Las estafas según su grado y como prevenirlo:
1)Por el tipo de víctima o enfoque:
- No compartas información personal o financiera con desconocidos. Desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
- Implementa medidas de seguridad interna, como auditorías regulares y verificación de facturas. Capacita a los empleados sobre estafas comunes.
- Asegúrate de cumplir con los requisitos legales y no caigas en ofertas para obtener beneficios de manera más rápida o fácil de lo habitual.
2) Por el método empleado:
- No hagas clic en enlaces o descargues archivos de correos o mensajes sospechosos. Usa autenticación en dos pasos.
- Desconfía de inversiones con rendimientos garantizados y muy elevados. Investiga a fondo antes de invertir.
- Revisa regularmente tus cuentas y reporta transacciones sospechosas. No compartas datos bancarios.
- Usa sitios web seguros para compras online y monitorea tu cuenta bancaria con frecuencia.
- Compra solo en sitios confiables y revisa las opiniones de otros usuarios antes de realizar una transacción.
3)Por la cantidad de dinero o bienes involucrados:
- Antes de hacer compras pequeñas, especialmente online, revisa siempre la reputación del vendedor y usa métodos de pago seguros.
- En transacciones de gran valor, haz contratos legales y usa intermediarios seguros, como fideicomisos o cuentas de garantía.
4)Por la sofisticación del esquema:
5)Por la implicación de tecnologías o sistemas legales:
6)Por el daño causado:
Comentarios
Publicar un comentario